Productos Manos Verdes

ASDECOBA y  ALGO NUEVO S.L. COMO EMPRESA DE INSERCIÓN apostando por un modelo de agricultura basada en la «Soberanía Alimentaria»

Cuando hablamos de alimentación estamos reconociendo uno de los cuatro derechos fundamentales de toda persona y colectivo humano. El acceso a la salud, a la educación, a tener un techo y a poder alimentarse dignamente, son derechos innegociables de los que no todas las personas pueden participar en el mundo actual.

Sin embargo, esta misma sociedad, no suele preguntarse por quiénes no tienen ni siquiera acceso a ellos y sus circunstancias, por quienes los producen y en qué condiciones, o qué pasa con los excedentes; preocupándose a lo sumo por su forma de producción, elaboración o precio.

Y es que, ser conscientes de todas estas cuestiones, implica tener clara la decisión de participar en el proceso de ser totalmente soberanos en la alimentación, poder decidir sobre las formas de consumo, tener acceso a ella y poder pensar que haciéndolo así estamos garantizando el derecho de todas las personas.

ASDECOBA y la empresa de INSERCIÓN SOCIAL ALGO NUEVO S.L.” aúnan sus esfuerzos para procurar “los necesarios cuidados de las vidas” de muchas personas que comunitariamente comparten el trabajo, apostando por un modelo de agricultura basada en la Soberanía Alimentaria.

Nuestras Huertas

Localización

Geográficamente están ubicadas en las zonas rurales de Torresmenudas, Florida de Liébana, Pino de Tormes, Aldeatejada y Carrascal de Pericalvo; albergando un total de más de 4 hectáreas de terreno cultivable.

Trabajo en el campo

Nuestra forma de trabajo tiene cuatro pilares fundamentales:

Recuperación de semillas autóctonas

Utilización de técnicas respetuosas con el medio ambiente

Aprovechamiento de los Recursos Naturales

Producción y Consumo de Productos de Temporada, Locales y de Proximidad

Utilizamos técnicas respetuosas con el medio ambiente que eliminan algunos de los elevados costes medioambientales y económicos derivados del empleo de pesticida y abonos químicos, y los costes energéticos y medioambientales aún se reducen más al eliminar el transporte a grandes distancias y los envases de plástico.

El aprovechamiento racional de los recursos naturales muestra una filosofía de trabajo basada en la recuperación de tierras abandonadas, colaborando además en la defensa y cuidado de las semillas, de la tierra y del agua como la gran riqueza a defender en un mundo rural tan expoliado en sus recursos y posibilidades; así como la utilización de sus producciones para una alimentación necesaria y justa, y la puesta en valor del trabajo digno de muchas personas.

La cercanía al consumidor de los productos recién recolectados o transformados requiere de la intervención únicamente de dos elementos principales: personas productoras y personas consumidoras. No contemplamos ningún tipo de intermediario entre estos dos elementos, acercando directamente todos nuestros productos a grupos de consumo o iniciativas sociales de la restauración.

 

Las Personas

ADESCOBA, a través de la empresa de economía social y comunitaria «Todo Servicios Múltiples», apuestan por acompañar a personas con dificultades sociales, utilizando esta herramienta de trabajo en una dinámica comunitaria y participativa.

Así, la recuperación de la tierra y sus recursos naturales posibilitan un espacio de trabajo donde un grupo de 10 a 15 personas con apoyo acompañamiento mutuo y en autogestión, descubrimos la importancia que tiene la implicación en el trabajo y lo que eso conlleva para un mayor crecimiento personal y comunitario. 

Estamos pues, firmemente comprometidos desde la apuesta comunitaria en defender y cuidar las vidas de personas que, desde la situación de «no vida» están dispuestas a asegurar y disfrutar de sus derechos fundamentales que en otros momentos la misma sociedad no les posibilitó.

 

Centro de Transformación

En el Centro de Transformación, situado en la Avenida Juan Pablo II, 97, se transforman y envasan productos hortícolas de nuestras propias huertas.

Partiendo de una excelente materia prima elaboramos de forma artesana productos naturales que carecen de conservantes, colorantes u otros aditivos bajo la insignia «Manos Verdes».